El motivo detrás de la tendencia actual de revolucionar los BPM originales en la música electrónica
Lito
2/14/20242 min leer


La música electrónica ha experimentado una evolución constante desde sus inicios, y una de las tendencias más destacadas en la actualidad es la revolución de los BPM originales de los diferentes géneros. Esta práctica consiste en alterar la velocidad de reproducción de una canción, ya sea aumentando o disminuyendo los beats por minuto, para crear una nueva versión de la misma.
¿Por qué la tendencia actual en la música electrónica es subir los BPM?
En los últimos años, hemos presenciado una tendencia notable en la música electrónica: un aumento constante de los BPM (pulsaciones por minuto) en diversos géneros como el tech house, techno, trance y hardstyle. Esta tendencia ha generado debate entre los amantes de la música electrónica, con algunos que la celebran por su energía y dinamismo, y otros que la critican por su ritmo frenético y repetitivo.
¿Cuáles son las razones detrás de esta tendencia?
Evolución del sonido: La música electrónica está en constante evolución, buscando nuevas formas de expresión y desafiando los límites establecidos. Los artistas experimentan con diferentes velocidades para crear experiencias sonoras únicas e innovadoras.
Energía y baile: Los BPM altos generan una energía vibrante en la pista de baile, ideal para aquellos que buscan una experiencia de baile intensa y liberadora. No olvidemos que nos encontramos en lo que yo llamo la era TIKTOK que no es más que aquellos que viven en un mundo acelerado y que todo tiene que ser rápido o instantáneo.
Influencia de otros géneros: La música electrónica es un género permeable que absorbe influencias de otros estilos musicales. La tendencia actual de los BPM altos podría estar influenciada por géneros como el hardcore o el Hard Techno, que se caracterizan por sus ritmos rápidos y contundentes.
Tecnología: Los avances tecnológicos en la producción musical permiten a los artistas trabajar con tempos más rápidos con mayor facilidad y precisión.
¿Qué impacto tiene esta tendencia en la escena electrónica?
Nuevos subgéneros: La subida de los BPM ha impulsado la creación de nuevos subgéneros dentro de la música electrónica, como el tech house rápido llamado Hardgroove o el "hard techno".
Diversificación del público: La tendencia ha atraído a un nuevo público que busca una experiencia musical más enérgica y visceral.
Debate y controversia: La tendencia también ha generado debate sobre la dirección que está tomando la música electrónica, con algunos que la consideran una evolución natural y otros que la ven como una desviación de sus raíces.
¿Es una tendencia pasajera o un cambio permanente?
Es difícil predecir si la tendencia de los BPM altos se mantendrá en el tiempo o si se trata de una moda pasajera. Lo que sí es evidente es que la música electrónica continúa evolucionando y explorando nuevos territorios sonoros.
Independientemente de la opinión que se tenga sobre esta tendencia, es innegable que ha tenido un impacto significativo en la escena electrónica actual.
¿Y tú, qué opinas sobre la subida de los BPM en la música electrónica?